Qué hacer en caso de conflicto con Windows Defender →

Contactar con nosotros:

sales@kickidler.io

Trabajos para chicas perezosas y el secreto para conciliar la vida laboral y personal

Trabajos para chicas perezosas y el secreto para conciliar la vida laboral y personal

En este artículo, encontrarás más información sobre el concepto de «trabajos para chicas perezosas», incluyendo los antecedentes de esta tendencia, los ejemplos más populares de este tipo de trabajos y consejos sobre cómo mejorar el entorno laboral en tu empresa.

En los últimos años, el lugar de trabajo ha experimentado una serie de tendencias transformadoras que están redefiniendo la forma en que tanto los empleadores como los empleados perciben y se comprometen con el trabajo. Atrás quedaron los días en que se idealizaba la mentalidad de trabajar sin parar y sin descanso. En los últimos años se ha producido un cambio importante, ya que cada vez más personas buscan un estilo de vida más tranquilo.

Aquí es donde entra en juego el concepto de «trabajos para chicas perezosas». Y aunque añadir el adjetivo «perezoso» para describir los trabajos pueda parecer contradictorio y causar sorpresa al principio, en realidad esta tendencia se refiere simplemente a trabajos en los que las personas tienen mucha flexibilidad, trabajan a distancia, disfrutan de un buen equilibrio entre la vida laboral y personal y reciben una buena remuneración por sus esfuerzos.

Antecedentes de la tendencia de los trabajos para chicas perezosas

La expresión «trabajos para chicas perezosas» fue acuñada a principios de 2023 por la influencer de TikTok Gabrielle Judge para desafiar la cultura del trabajo incansable y promover el equilibrio entre la vida laboral y personal.

Según describen numerosos usuarios de TikTok, un «trabajo para chicas perezosas» es aquel que implica poca actividad física o interacción personal y ofrece horarios flexibles. Los trabajos para chicas perezosas suelen desarrollarse en un ambiente laboral relajado, sin plazos estrictos ni código de vestimenta. Muchos usuarios de TikTok afirman que la mayor parte de su trabajo en este caso consiste en «introducir datos» o «responder a correos electrónicos», lo que, hay que admitir, supone un cambio drástico con respecto a los puestos corporativos de alta intensidad.

Pero siempre hay dos versiones de cada historia, ¿no?

Aunque el nombre pueda parecer que implica pereza, el concepto no tiene nada que ver con holgazanear en el trabajo. Más bien, se trata de encontrar trabajos que ofrezcan un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal, un salario digno, opciones de trabajo a distancia y niveles de estrés bajos en comparación con trabajos más exigentes.

¿Qué son los trabajos para chicas perezosas?

El concepto de «trabajos para chicas perezosas» pone de relieve una transformación en la cultura laboral. Los empleados están poniendo más énfasis en su salud mental que en seguir simplemente las trayectorias profesionales convencionales. En respuesta a ello, las empresas están explorando opciones para mantener a sus equipos comprometidos y eficientes en este paradigma cambiante.

Las personas (y esta tendencia no es exclusiva de las mujeres) buscan oportunidades que se ajusten a su deseo de flexibilidad, autonomía y tiempo libre significativo para dedicarse a sí mismas. Los trabajos para chicas perezosas dan prioridad al aprovechamiento de la tecnología, la creatividad y la innovación para lograr resultados, en lugar de ceñirse a horarios rígidos y jornadas laborales sin vida.

La tendencia Lazy Girl Jobs pone la salud mental en primer plano en la jerarquía de necesidades laborales de las personas, promoviendo la idea de un trabajo que garantice un entorno tranquilo y seguro con una remuneración adecuada.

Ejemplos de los mejores trabajos para chicas perezosas

Hoy en día, la gente quiere trabajos que les permitan tener más control sobre sus horarios. Además, la gente también quiere trabajos bien remunerados y que ofrezcan diversos tipos de prestaciones.

Aquí tienes una lista que hemos recopilado con los 10 mejores trabajos para chicas perezosas que pagan bien:

  1. Corrección de pruebas. La corrección de pruebas consiste en leer trabajos escritos aún no publicados para revisarlos en busca de errores gramaticales u ortográficos. El puesto ofrece la opción de trabajar desde casa y horarios flexibles, sin requerir ninguna habilidad técnica especial. Todo lo que se necesita es una buena comprensión del idioma, una computadora y una conexión a Internet estable.
  2. Captura de datos. El trabajo de captura de datos es perfecto para aquellas personas con gran atención al detalle. La captura de datos consiste en introducir, verificar y organizar diversos tipos de información en bases de datos digitales u hojas de cálculo para mantener registros precisos y proporcionar una gestión eficiente de los datos. También permite horarios de trabajo flexibles y la opción de trabajar a distancia. Y aunque este trabajo pueda parecer repetitivo, requiere poco esfuerzo y energía.
  3. Gestión de relaciones públicas. Los especialistas en relaciones públicas coordinan las interacciones con los medios de comunicación de una marca o una persona para mejorar su reputación. Este trabajo ofrece la posibilidad de tender puentes entre las empresas (o figuras públicas) y el público, fomentando relaciones positivas y mensajes estratégicos.
  4. Transcripción. Este trabajo consiste en proporcionar el texto escrito de una grabación de audio o vídeo. Quienes eligen este trabajo tienen la opción de trabajar desde casa o prácticamente desde cualquier lugar que deseen y se les paga por sus eficientes habilidades de mecanografía. Los transcriptores también tienen un oído muy atento a los detalles para garantizar la precisión de las transcripciones de las grabaciones.
  5. Blogger. Para convertirse en bloguero, las personas pueden escribir sobre temas con los que están familiarizadas, como los estudios, la paternidad, la moda, el estilo de vida, los viajes, la fotografía, etc. Las entradas de blog se pueden escribir desde cualquier parte del mundo y se puede ganar dinero adicional a través de la publicidad, el marketing de afiliación y la venta de productos.
  6. Redacción freelance. La redacción freelance ofrece a las personas la posibilidad de producir contenidos atractivos e informativos para diversas plataformas, desde blogs y sitios web hasta revistas impresas de renombre. Este trabajo ofrece la opción de trabajar a distancia sin el estrés adicional del entorno de oficina y con horario flexible. Los escritores autónomos cobran en función de los proyectos en los que participan, lo que les permite controlar su horario de trabajo.
  7. Gestión de redes sociales. Hoy en día existen numerosas plataformas de redes sociales, y tanto las empresas como los particulares necesitan ayuda para gestionarlas. Ya sea Instagram, TikTok, Facebook o cualquier otra red social, los gestores de redes sociales seleccionan y gestionan el contenido online de las marcas, interactúan con los seguidores y analizan el nivel de compromiso.
  8. Diseño gráfico. El diseño gráfico consiste en conceptualizar y producir gráficos, logotipos, materiales de marketing y contenido visual. Los diseñadores gráficos pueden optar por trabajar como autónomos o para empresas. Este trabajo permite a las personas elegir entre trabajar a distancia o en una oficina con horarios flexibles.
  9. Traducción. Quienes dominan más de un idioma pueden aprovechar esa habilidad lingüística y probar suerte en el campo de la traducción. Este trabajo facilita la comunicación entre idiomas e incluso entre culturas mediante traducciones eficaces de contenidos escritos u orales de un idioma a otro. Se necesitan traductores en diferentes sectores, desde empresas de cualquier tamaño hasta organismos gubernamentales.
  10. Clases en línea. Las personas que forman parte del mundo académico pueden sacar partido a sus habilidades y disfrutar de los trabajos de clases en línea. Las clases en línea ofrecen la posibilidad de compartir los conocimientos especializados en determinadas materias o habilidades con los alumnos a través de clases virtuales, así como proporcionar apoyo educativo personalizado.

¿Cómo garantizar que tu entorno laboral sea saludable?

A pesar de la palabra «perezoso» en su nombre, la tendencia que estamos discutiendo no indica una falta general de ambición. Se trata simplemente de establecer límites saludables. Parece que ahora más que nunca sería prudente que los empleadores prestaran atención a lo que sus empleados intentan comunicar. Esto es una prueba más de que la gestión de los empleados ya no es lo que era, y que la dirección debe ser lo más flexible y adaptable posible, percibiendo esta tendencia como una oportunidad para mejorar sus lugares de trabajo.

A continuación, se ofrecen algunos consejos que deben seguir los altos directivos para garantizar un entorno de trabajo saludable.

  1. Deja de prestar tanta atención al reloj.

    Una cultura empresarial que se centra en las horas en lugar de en la productividad juzga únicamente el tiempo que se pasa en la oficina, en lugar de los resultados reales.

    Hay ejemplos de empresas en las que la dirección exige a sus empleados que estén en la oficina todos los días de 9 a. m. a 5 p. m., sin excepciones, por lo que se espera que las personas permanezcan sentadas en sus escritorios hasta el final de la jornada laboral, incluso si ya han terminado todo el trabajo del día. Por supuesto, cuando se les impone un marco tan estricto, no es de extrañar que los empleados empiecen a procrastinar y a holgazanear en sus escritorios. ¿Y es realmente el mejor uso que pueden dar a su tiempo?  

    Los empleadores deben confiar en sus empleados y darles un poco más de autonomía en sus jornadas laborales, además de empoderarlos ofreciéndoles las herramientas y los recursos necesarios para realizar bien su trabajo, sin microgestionar ni controlar cada minuto.

  2. Presta más atención al bienestar mental en el trabajo y al equilibrio adecuado entre la vida laboral y personal de los empleados.

    Un resultado positivo no tan obvio de la pandemia fue que finalmente comenzamos a hablar sobre la salud mental en el lugar de trabajo, y la conversación no debe detenerse. Aun así, el número de personas que recurren a la atención de salud mental en los Estados Unidos sigue creciendo. La ansiedad y la depresión parecen estar infiltrándose en la vida de todos.

    Piensa en lo que tú, como empleador, puedes hacer para ayudar a fomentar un estilo de vida saludable entre tus empleados. Esto se puede lograr creando una sala de meditación, ofreciendo clases de fitness corporativas o asegurándote de que el plan de prestaciones de tu empresa cuente con un sólido apoyo en materia de salud mental. Habla con tu equipo para saber qué desean al respecto y tómate tu tiempo para averiguar cómo podrían beneficiarse de un lugar de trabajo corporativo más inclusivo.

  3. Preocúpate por tus empleados como seres humanos.

    Una cultura de colaboración se crea realmente a través de conversaciones abiertas. Mantener un diálogo constante con tus empleados te ayuda a comprender no solo sus motivaciones en el lugar de trabajo, sino también sus vidas personales. Básicamente, debería ser una colaboración continua en la que los empleados sientan que se les escucha, lo que a su vez hará que se impliquen más en su trabajo.

  4. Céntrate en la productividad de los empleados y en los resultados generales.

    Para mejorar la productividad de tu equipo, debes comprender qué está sucediendo en él y abordar esos retos específicos. Y aunque el problema suele tener más de un origen y algunos de sus factores escapan a tu control, sin duda hay una serie de cosas que tú, como empleador, puedes hacer para ayudar a tus empleados a ser más productivos.

    Por ejemplo, puedes centrarte en mejorar determinados flujos de trabajo y procesos, crear una cultura empresarial más holística, prestar más atención al bienestar de los empleados o hacer que el entorno de trabajo sea más saludable en su conjunto.

Uso de Kickidler para medir la eficiencia de tu equipo

A la hora de medir la productividad de los empleados y determinar cuán beneficiosos son para la empresa en general, el software de supervisión de empleados puede ser de gran ayuda.

Un buen ejemplo de una herramienta que puede ayudar a garantizar que el entorno laboral sea saludable y que nadie del equipo esté pensando en cambiar de trayectoria profesional es Kickidler.

Cuenta con una variedad de informes útiles que permiten a los gerentes ver todo lo que sucede con sus equipos, desde el seguimiento del tiempo hasta el análisis de la productividad.

Además, a principios de 2024, se introdujo una importante actualización de la solución: Kickidler Project Tracking. Las nuevas herramientas añadidas ahora permiten a los gerentes no solo supervisar a sus empleados, sino también realizar un seguimiento de todas las tareas y proyectos en tiempo real, supervisar los parámetros financieros e incluso ver la distribución de la carga de trabajo de los empleados, lo cual es esencial para garantizar que nadie esté sobrecargado de trabajo o al borde del colapso por el estrés de tener demasiadas tareas.

Además, los propios empleados pueden medir su compromiso y productividad con la función Autokick del software. Este conjunto de herramientas, que incluye la notificación automática de cualquier infracción en el lugar de trabajo, la calificación de los empleados, que les permite supervisar su actividad productiva en relación con la de otros empleados de la empresa, así como una interfaz personalizada para que los empleados puedan ver sus propios análisis de productividad, está diseñado para mejorar la autogestión de los empleados y aumentar su motivación.

En conclusión

El mensaje subyacente de toda la tendencia de los «trabajos para chicas perezosas» es claro como el agua: para tener una carrera profesional saludable y sostenible a largo plazo, es esencial que los empleados den prioridad al equilibrio entre la vida laboral y personal y establezcan límites saludables en el trabajo.

Los trabajos para chicas perezosas no deben percibirse como una invitación abierta a ser improductivas o conformistas. Representan una filosofía de trabajo en la que las personas buscan un mejor equilibrio entre su vida laboral y personal, sin necesidad de sacrificar sus ingresos ni su crecimiento profesional.

Al establecer límites, comunicar sus necesidades y crear un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal, los empleados pueden alcanzar una mayor felicidad en sus trabajos y, por lo tanto, mejorar su productividad. Por lo tanto, los empleadores deben considerar la implementación de prácticas que apoyen el bienestar de sus empleados, siendo conscientes de que esto beneficia tanto a los empleados como a la empresa en su conjunto.

Author photo.
Alicia Rubens

Como entusiasta de la tecnología y escritora sénior en Kickidler, me especializo en crear contenido perspicaz que ayuda a las empresas a optimizar la gestión de su fuerza laboral.

Software de monitoreo de empleados Kickidler.

Más características de Kickidler

Y aquí hay algunos artículos más interesantes: